Eloteros, tamaleros y raspaderos marcharon junto a docenas de residentes del vecindario de Washington al ayuntamiento exigiendo justicia y mejor seguridad pública para los vendedores ambulantes el jueves por la mañana.
La protesta, dirigida por la Asociación de Vecinos de Washington (Washington Neighborhood Association), se organizó después de que los residentes locales escucharon que un querido vecino y vendedor ambulante fue robado violentamente mientras trabajaba en su ruta habitual vendiendo elotes el lunes por la tarde.
“No nada más es los golpes, es psicológico”, dijo Silvia Fernández, de 46 años, prima del hombre que fue robado.
“Ya ahora tienes miedo de qué persona se está acercando, con qué intención,” ella dijo. “Pero, desgraciadamente, tenemos que trabajar al costo de nuestra vida para mantener a nuestros hijos.”
Los organizadores se manifestaron en Locust Avenue y 14th Street, cerca del lugar donde el vendedor, Bililfo Fernández, fue golpeado a mano y con una pistola por uno de los dos sospechosos hasta quedar inconsciente y luego hospitalizado. Los miembros de la comunidad reconocen que el ataque no es único entre los vendedores ambulantes.
Leticia Fernández, de 52 años, hermana de Bililfo, que también vende en el vecindario, dijo que la han robado dos veces en las ciudades de Pico Rivera y Huntington Park.

Leticia, derramando lágrimas, describió haber sido robada a punta de pistola y dijo que estaba tan asustada de escuchar sobre el violento robo de su hermano.
“Nosotros nos dieron miedo porque pensamos que lo habían matado”, dijo. “… Nosotros sí queremos apoyo porque, no nomás a él, lo ha pasado a muchas personas.”
Antes de llegar al ayuntamiento, unos 30 manifestantes se juntaron fuera del Departamento de Policía de Long Beach y el Tribunal Superior de Long Beach para llamar la atención a la responsabilidad policial y el clima político de las relaciones raciales en medio de un movimiento en curso contra la brutalidad policial.

Samy Rosales, de 23 años, vecino de Bililfo que creció con sus hijos, ayudó a liderar la protesta y dijo que espera reunir a su comunidad, sin importar la raza.
“No estamos aquí para comenzar una guerra racial”, dijo Rosales en inglés, y agregó que quieren unificar a las comunidades latinas y negras en medio del movimiento llamado Las Vidas Negras Importan (conocido como Black Lives Matter en inglés).
Antes de que las órdenes de quedarse en casa empezaron debido a la pandemia de coronavirus, la Asociación de Vecinos de Washington se reunió mensualmente con los residentes, lo cual también incluyó la policía en conversaciones comunitarias.

La asociación invita al público a unirse a su grupo de Facebook para recibir actualizaciones sobre otra protesta.
En una declaración anterior, la policía solicitó ayuda al público para encontrar a los asaltantes responsables del ataque de esta semana. Los dos se describen como de 20 a 25 años de edad y 5 pies, 6 pulgadas de alto con una figura delgada a mediana.
Cualquier persona con alguna información debe contactar a el detective Eric Hubbard al 562-570-7464.
Read this article in English.